LA POBREZA
Es una situación o forma de vida que surge como producto de la imposibilidad de acceso y/o carencia de los recursos para satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas humanas que inciden en un deterioro del nivel de calidad de vida de las personas, tales como la alimentación, la vivienda, la educación, la asistencia sanitaria o el acceso al agua potable, son importante en la vida diaria, También se suelen considerar la falta de medios para poder acceder a tales recursos, como desempleo, la falta de ingreso. que es una de las bases principales para poder tener y contar con una estabilidad con las necesidades que se presenta diaria mente, También puede ser el resultado de procesos de segración social de marginación. En muchos países tercer mundo, se dice que uno está en situación de pobreza cuando su salario (si es que tiene un salario), no alcanza para cubrir las necesidades que incluye la canasta básica de alimentos.
COMO AFECTA LA POBREZA EN EL DESARROLLO HUMANO:

Sin duda la pobreza es relativa y se mide de diferentes formas . La definición de pobreza exige el analisis previo de la situación socioeconómica general de cada área o región, y de los patrones culturales que expresan el estilo de vida dominante en ella.por EJEMPLO: para un habitante de un país desarrollado ser pobre tal vez signifique no tener automóvil, casa de verano, etcétera, mientras que en un país no desarrollado, en vías de desarrollo o subdesarrollado, signifique no tener que comer, vestir o con que curarse. Sin embargo, en sus respectivas sociedades, ambos son pobres, porque pertenecen al escalón más bajo de la distribucion del ingreso."Un AUTOR ECONOMISTA CITO" podemos adoptar como concepto de pobreza el que alude a la insatisfacción de un conjunto de necesidades consideradas esenciales por un grupo social específico y que reflejan el estilo de vida de esta sociedad", definición que no va muy lejano a la autodidactada mas arriba por nosotros.
CARACTERISTICA DE LA POBREZA
Son sus mismas cualidades intrínsecas y va arraigada y sujeta a la falta de uno u otro renglón socioeconómico :*-Falta de Salud*-Falta de Vivienda*-Falta de ingresos*-Falta de Empleo*-Falta de Agricultura estable*-Falta de Nutrición*-Falta de Tecnología*-Falta de Educación*-Mortalidad infantil
estas son las caracteristica principales de la pobreza si no secuenta con esto principios nunca la pobrezava asurgir.
NIVEL DE POBREZA
Hay dos definiciones básicas distintas:
*-POBREZA ABSOLUTA: En el primer caso se estipula que se debe diferenciar a los pobres de los no pobres, estableciendo una canasta mínima, de consumo, representativa de las necesidades de la sociedad que se pretende analizar. Esta metodología permite detectar la pobreza crítica, y dentro de ella la pobreza extrema.que considera solo los gastos de alimentacion. La línea de pobreza crítica se determina en base al costo total de la canasta de consumo, que incluye los gastos de alimentación, vivienda, salud, nutricon vestido y otros, no pueden ser alcanzados.*-
POBREZA RELATIVA: cuando no se tiene el nivel de ingresos necesarios para satisfacer todas o parte de las necesidades básicas.
LA FORMA DE MEDIR LA POBREZA:
son muy diferentes en ambas definiciones. Desde un punto de vista económico, sociológico y psicológico se complementan ambas. Es particularmente dramática la situación de pobreza absoluta, de la cual es el principal problema de las sociedades sin recursos. Es sociológicamente y psicológicamente muy interesante la pobreza relativa, que la padece quizás gran parte de las sociedades desarrolladas o en vías de desarrollo, se trata de la calidad de vida.
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA POBREZA:
*-Analfabetismo
*-Problemas de Salubridad
*-Problemas de tierra, invasiones territoriales, y problemas migratorios
*-Alta dependencia en la Agricultura
*-Problemas de clima
*-Guerras varias
*-Problemas Gubernamentales (Gobiernos de Facto, Dictaduras, Corrupción Gubernamental )
ESTADISTICA
*-Más de mil millones de personas viven actualmente en la pobreza extrema (menos de un dólar al día). El 70% son mujeres.
*-Más de 1.800 millones de seres humanos no tienen acceso a agua potable.
*-1.000 millones carecen de vivienda estimable.
*-840 millones de personas mal nutridas.
*-200 millones son niños menores de cinco años.
*-2.000 millones de personas padecen anemia por falta de hierro
*-880 millones de personas no tienen acceso a servicios básicos de salud.
*-2.000 millones de personas carecen de acceso a medicamentos esenciales